ACTUALIDAD DEL DÍA A DÍA 1
LAS EMOCIONES EN LA ESCUELA.
✔️ Juegos simbólicos para que expresen emociones.
✔️ Cuentos y canciones sobre sentimientos.
✔️ Expresión a través del arte y el movimiento.
✔️ Responder con empatía y calma ante sus emociones.
DÍA DEL PADRE
El 19 de Marzo, es una de las fechas destacadas del calendario escolar.
Los niños y niñas de la Escuela, quieren celebrar este día con la fabricación de un detalle para regalar a su ser más querido.
Semana intensa de trabajo para conseguir llegar en la fecha.
Educadoras e incluso las MASCOTAS de cada clase, han ayudado a los peques para realizar sus trabajos.
Agradecemos la participación de las familias a pesar de ser un día laborable.
GRACIAS
ENTIERRO DE LA SARDINA Y FIN DE FIESTA DEL CARNAVAL
Como no podía ser de otra manera, en la Escuela hemos celebrado el entierro de la sardina con murales y distintas manualidades acorde con el evento.
Los peques y las educadoras, han pasado una jornada muy importante de trabajo que ha culminado con el entierro de la simbólica sardina.
Muchas gracias a las familias por el esfuerzo realizado en la semana de la carnavalina con los distintos disfraces.
LA PSICOMOTRICIDAD EN LA ESCUELA
El movimiento es clave en el desarrollo de los más pequeños. A través de la psicomotricidad, los niños y niñas:
🧠 Desarrollan su cerebro y mejoran la coordinación.
💪 Fortalecen su cuerpo y adquieren habilidades motoras.
😊 Expresan emociones y ganan confianza en sí mismos.
🤝 Mejoran la socialización jugando con otros niños.
En la Escuela Infantil Alcalde de Móstoles, integramos la psicomotricidad en el día a día, porque aprender jugando y moviéndose es la mejor forma de crecer. 💕🎉
FIN DE LA SEMANA DE CARNAVAL
Gran final de una semana llena de actividad. Cada día los niños y niñas de la Escuela, han traído un motivo de disfraz del Carnaval, para disfrutar con los compañeros de este evento tan extendido en España. Además y aprovechando la circunstancia, hemos trabajado en muchas manualidades: colores, sonidos, dibujos con manos y ceras y un largo etc. con actividades propias del conocimiento de la estación del invierno.
Me gustaría destacar dos cosas muy importantes para el futuro de nuestros niñ@s:
- SUPERAR, el miedo al ridículo con disfraces y pinturas.
- APOYO de las familias.
Dirección y educadoras, agradecen el esfuerzo y apoyo, que como suelen ser habituales, prestan las familias a las propuestas de la Escuela. ¡¡¡GRACIAS!!!
PINTAMOS BOLAS HELADAS
Trabajamos el invierno pintando bolas de hielo.
Trabajamos la psicomotricidad fina con el pincel y experimentamos nuevas sensaciones al tocar las bolas que están heladas.
Grandísimo trabajo realizado por nuestros peques, ¿habéis probado a hacerlo?. En efecto, en esta actividad, se junta el frio con la destreza para pintar y dejarlo como a ellos les gusta: PERFECTO y no es nada fácil.
Como siempre nuestros niños y niñas, nos han vuelto a dar una lección de como todo, todo, se puede superar y hacer.
FELICIDADES
SAN VALENTÍN, EN LA ESCUELA
Una fiesta como San Valentín, no podía pasar desapercibida en nuestra Escuela, máxime cuando los medios de comunicación no dejan de nombrarla. Los peques querían ahondar más en la fiesta y festejamos el día del "amor" hablándoles y trabajando la amistad como concepto esencial de la convivencia. Mural, dibujos, canciones y juegos relacionados con la amistad hizo de este día una buena oportunidad de aprender y SEMBRAR FUTURO.
www.escuelainfantilalcaldedemostoles.com
Te recordamos que tenemos abierto el plazo de matrícula para el curso 25/26.
LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA INFANTIL EN LA ETAPA DE 0 A 3 AÑOS
En la etapa de 0 a 3 años, se fomentan y aprenden hábitos y costumbres que nos van a acompañar durante toda nuestra vida.
En esta etapa, los niñ@s aprenden habilidades sociales, emocionales y motoras básicas que sientan las bases para el aprendizaje futuro. Es un periodo clave para el desarrollo del lenguaje, la exploración del entorno y la construcción de la autoestima.
TRABAJAMOS LA ROPA DE INVIERNO
Semana muy interesante y productiva. La ropa de Invierno y los complementos nos han servido para tener muchas conversaciones sobre, colores, tejidos, texturas y su uso. Los peques se han probado las prendas y los diversos complementos que tenemos y además de pasárselo fenomenal, hemos aprendido muchas cosas. Estamos contentas y felices con el progreso de nuestros queridos niñ@s.
BERRINCHES
Algunos consejos para calmar los "BERRINCHES" de los peques, que suelen ser habituales en algunas edades. Cariño, paciencia, comprensión y calma.
Cualquier duda puedes consultar con la Escuela.
LOS PEQUES DEBEN DE COMER
FRUTAS Y VERDURAS.
VAMOS A AYUDARLES
Somos conscientes de que la alimentación de nuestros hij@s es fundamental para su desarrollo, pero también somos conscientes que hay ciertos alimentos, como frutas y verduras (importantísimas en su dieta) que no suelen ser de su agrado. En este video, os damos algunos consejos para conseguir que se acostumbren a estos alimentos.
CELEBRACIÓN EN LA ESCUELA DEL DÍA DE LA PAZ
Hemos celebrado en la Escuela el día de La Paz y hemos apreciado como nuestros niños y niñas a pesar de su corta edad, han demostrado una sensibilidad, solidaridad y compromiso que nos han dejado muy sorprendidas.
Todos los trabajos realizados han tenido como lema común LA PAZ y entorno a ella hemos hablado, pintado, cantado y reflexionando sobre el tema.
Seguro que las estupendas familias de los niñ@s tienen mucho que ver con esta forma de actuación de los peques.
Muchas gracias a tod@s
RECUERDOS DE MI PASO POR LA ESCUELA
Hola, me llamo Luis y quiero contaros mi experiencia, en La Escuela Infantil Alcalde de Móstoles. Llegué con 4 meses y salí con 3 años camino del cole de MAYORES. Durante ese tiempo aprendí desde coger la cuchara, hacer pipí, pintar, hablar con mis amigos, compartir juegos, hasta hacer trabajos muy difíciles para mi edad, pero para mi era una ilusión, un reto y una diversión diaria.
Mis profes me acompañaron en todo momento y el recuerdo, ahora con 10 años, es magnífico y por eso, quiero compartirlo.
EL COLOR ROJO
Esta semana hemos trabajado con objetos, frutos, dibujos...relacionados con el color rojo. Semana intensa de trabajo que los peques han disfrutado como nunca.
EL MURAL DEL INVIERNO
Empezamos el segundo trimestre con el Mural del Invierno. Los niños y niñas de la Escuela, se encuentran perfectamente adaptados a la vida escolar y están con muchas ganas de aprender y trabajar con cosas nuevas. El Invierno nos da muchos matices que nos permiten trabajar con materiales nuevos. El rendimiento de nuestros queridos peques es extraordinario y estamos muy contentas de sus avances. SEMBRAMOS FUTURO.
SEMBRAMOS FUTURO
Si conseguimos la sonrisa del niñ@, conseguiremos cumplir los objetivos que tiene la etapa de 0 a 3 años en la vida futura. Las habilidades que se desarrollan a lo largo de la vida se basan en capacidades básicas adquiridas en la primera infancia. Expresar emociones, socializar, compartir, seguir instrucciones, conocer: sonidos, texturas, colores... y un largo etc que tenemos perfectamente contrastado, a lo largo de nuestros 45 años de experiencia en el sector, van a servir para que el futuro de los niños y niñas de nuestra escuela encaren con éxito sus estudios y formación futura. De ahí nuestro lema "SEMBRAMOS FUTURO"
MANUALIDADES PARA EL DÍA DE LOS REYES MAGOS
Manualidad para celebrar la noche más mágica del año. Los peques han realizado un cucurucho con la huella de su mano, para poder guardar los caramelos que Sus Majestades los Reyes les darán en la cabalgata. Noche de magia e ilusión para celebrar la venida de los Reyes Magos. Desde la Escuela, os deseamos una feliz noche.
EL RENO DE LOS DESEOS
Las familias de los peques, han dejado sus mensajes para el nuevo año en nuestro mural. La participación y el cariño de las familias, niños y niñas de la Escuela es nuestro mejor regalo de NAVIDAD. Todo el personal educativo de la Escuela os desea una feliz salida y una mejor entrada para el año 2025.
PAPÁ NOEL VIENE A LA ESCUELA
ENTREGA DE NOTAS Y TRABAJOS DEL PRIMER TRIMESTRE
Nuestros niños y niñas, se encuentran muy emocionados porque van a entregar los trabajos del primer trimestre del curso 2024/2025 a sus familiares.
Han trabajado muy duro para conseguir unos resultados extraordinarios.
Para la mayoría, es la primera vez que van a enseñar sus trabajos y eso es algo que les motiva de una forma muy especial.
Gracias peques por vuestros trabajos y gracias a las familias por su implicación.
SEGUIMOS CON LOS ADORNOS NAVIDEÑOS
Dentro de nuestra programación pedagógica anual, se encuentra La Navidad como una de las fiestas destacadas del año que nos permite hacer y enseñar muchas cosas nuevas a nuestros peques. Ellos se encuentran ya en una etapa del curso que están más receptivos y con ganas de aprender. Texturas, colores, sonidos, canciones manualidades y muchas actividades hacen de esta época un espacio ideal para seguir avanzando en la formacion de los niños y niñas de la Escuela.
COMENZAMOS CON LOS TRABAJOS NAVIDEÑOS
En estos días, nos encontramos adaptando la Escuela a la Navidad. Los niños y niñas están realizando muchos trabajos para adornar sus aulas, experimentando con nuevos materiales. La Navidad va cogiendo notoriedad e incluso las familias pueden realizar sus trabajos para contribuir a la decoración del Centro.
Un mes mágico que los peques acojen con mucha ilusión.
La pintura con pinceles en la escuela infantil de 0 a 3 años tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños, ya que fomenta su creatividad, habilidades motrices, expresión emocional y muchas otras áreas esenciales para su crecimiento. A continuación, se detalla su importancia:
El uso de pinceles requiere movimientos específicos de manos y dedos, ayudando a fortalecer la motricidad fina. Estos movimientos son fundamentales para habilidades futuras como escribir, manipular objetos pequeños o abrocharse prendas de vestir.
La pintura con pinceles permite a los niños explorar su imaginación y expresarse de manera libre. Dándoles la oportunidad de elegir colores, formas y trazos, se fomenta su capacidad para tomar decisiones y crear obras únicas.
Para los niños pequeños, la pintura es una herramienta poderosa para expresar sus emociones. A través de los colores y los trazos, los niños pueden comunicar cómo se sienten, incluso si aún no poseen las palabras para hacerlo.
La actividad de pintar con pinceles estimula los sentidos, especialmente el tacto y la vista. Los niños experimentan con diferentes texturas de pintura, tamaños de pinceles y colores, lo que les ayuda a desarrollar una mayor conexión con su entorno.
Pintar requiere que los niños se concentren en la actividad que están realizando. Esta capacidad de enfoque, aunque sea por períodos cortos, es esencial para su desarrollo cognitivo y para la adquisición de habilidades como la resolución de problemas.
A través de la pintura, los niños comienzan a familiarizarse con conceptos como los colores, las formas, el espacio, la proporción y la coordinación. Estas habilidades son la base para futuros aprendizajes matemáticos, artísticos y científicos.
Dar a los niños pinceles y pinturas les permite tomar decisiones de manera independiente. Al completar sus obras, experimentan un sentimiento de logro que fortalece su autoestima y confianza en sí mismos.
Pintar en grupo permite que los niños compartan materiales, comenten sobre sus obras y aprendan a respetar el trabajo de sus compañeros. Esto promueve habilidades sociales como la cooperación, el respeto y la comunicación.
A través de la pintura, los niños comienzan a comprender que el arte es una forma de expresar ideas y contar historias. Esta comprensión inicial puede despertar un interés por el arte que los acompañará en su vida futura.
La actividad de pintar tiene un efecto calmante en los niños, ya que les permite canalizar su energía de manera positiva y relajarse. Esto es especialmente importante en la escuela infantil, donde están adaptándose a un entorno nuevo.
La pintura con pinceles en la escuela infantil de 0 a 3 años es mucho más que una actividad artística. Es una herramienta esencial para el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo de los niños. Al permitirles explorar, expresar y experimentar a través de los pinceles, estamos sentando las bases para su crecimiento integral y fomentando un amor por el aprendizaje creativo
SANTA CECILIA EN LA ESCUELA
Celebrar Santa Cecilia, patrona de la música, en la escuela infantil de 0 a 3 años es una oportunidad maravillosa para introducir a los niños en el mundo musical, fomentando su desarrollo integral de manera lúdica y educativa.
La música tiene un impacto directo en su desarrollo cognitivo, emocional y social, y esta celebración les permite descubrir ritmos, sonidos y melodías que estimulan su interés desde una edad temprana.
La música es una herramienta que conecta emociones. Durante la celebración, los niños experimentan alegría, curiosidad y calma al escuchar diferentes estilos de música o participar en actividades musicales. Esto les ayuda a expresar sus emociones y a entender las de los demás, fortaleciendo su desarrollo emocional.
El COLOR AMARILLO EN LA ESCUELA
Mucha actividad en la Escuela esta semana, que la hemos dedicado al color AMARILLO. Trabajos manuales, murales y un sinfín de actividades como canciones, cuentos, texturas, olores, sabores, etc. han estado presentes en la Escuela. Frutos como el membrillo o el limón han jugado un papel importante en esta semana.
Esfuerzo, diversión y aprendizaje en una semana apasionante.
Estamos en Otoño y en esta estación hay mucho que aprender.
Gracias a los peques y a las familias por su esfuerzo.
FIESTA DEL OTOÑO Y LA CASTAÑEDA
En torno a la castaña , frutos y semillas del Otoño, hemos realizado multitud de trabajos divertidos para que nuestros queridos peques aprendan todo lo que esta estación nos trae: sonidos, colores, sabores, texturas, formas, olores... que han cautivado a los niños y niñas de la Escuela.
Culminamos la actividad con la fiesta de la castaña en compañía de las familia que como siempre colaboran de forma magnífica con la Escuela. GRACIAS
EXPERIENCIAS Y SENSACIONES
NUEVAS EN LA ESCUELA
Muchos son los escenarios y los materiales con los que trabajamos con los peques.
Nos quedamos sorprendidos, con los avances que realizan día a día, tanto en hábitos, como en conocimientos y destrezas.
El trabajo de respiración y relajación nos lleva la realidad a otro plano y algo, en ocasiones, difícil de realizar por los adultos, por el nivel de concentración que se necesita, resulta fácil y familiar para los peques.
El trabajo con el papel nos proporciona sensaciones, forma, sonidos, texturas, colores, etc. que solo se consiguen con este material. Los niñ@s disfrutan mucho, a la vez que aprenden y sienten.
ES MARAVILLOSO Y GRATIFICANTE EL TRABAJO CON LOS NIÑ@S
La vendimia en la Escuela.
Jornada importante para los peques. Hemos tenido la ocasión de trabajar con distintos materiales, texturas, olores, colores, sabores, ...
Hemos explicado y experimentado todo el proceso para la fabricación del mosto, posteriormente vino, desde la recolección del fruto, pisado y embasado.
Los peques se lo han pasado en grande, aprendiendo con el juego.
Agradecemos la colaboración de las familias que como siempre están muy implicadas en las propuestas que se hacen desde la Escuela.
Gracias.
El Otoño en la Escuela
El Otoño es una de las estaciones favoritas para los niñ@s. Color, olor, sonidos, cambio de aspecto en la ciudad y en el campo...
Hemos empezado, con el mural que representa la estación y seguiremos trabajando con todo lo que la naturaleza nos ofrece.
La asamblea en la escuela infantil es una actividad de gran importancia dentro de la rutina diaria, ya que contribuye significativamente al desarrollo de los niños en diferentes áreas.
Aunque a esta edad los niños son muy pequeños, la asamblea les ofrece la oportunidad de adquirir habilidades sociales, emocionales, cognitivas y de lenguaje en un ambiente estructurado y acogedor.
TERMINAMOS EL PERIODO DE ADAPTACIÓN, CON ENTREGA DE MEDALLAS, FABRICADAS POE ELLOS MISMOS
Durante este importante periodo hemos tenido en cuenta:
El período de adaptación es un proceso gradual y flexible, donde el objetivo principal es que los niños se sientan seguros, valorados y felices en su nuevo entorno escolar. La colaboración entre familias y educadores es clave para lograr una transición exitosa.
PAPÁS Y MAMÁS DE NUEVO EN LA ESCUELA
Después de los primeros días de adaptación de niñ@s y familias, llegó el momento de tener la primera reunión de organización y contenidos del curso.
La respuesta de las familias ha sido muy especial y con la colaboración como denominador común.
Gracias por confiarnos lo más querido vovotr@s.
Deseamos un curso estupendo para tod@s.
LA IMPORTANCIA DE LA ETAPA DE 0 A 3 AÑOS
En la etapa de 0 a 3 años, los niños atraviesan un período de rápido desarrollo, donde cada experiencia y estímulo tiene un impacto significativo en su crecimiento y aprendizaje. En nuestra escuela infantil, con el lema "Sembramos futuro", creemos firmemente en el poder transformador de disciplinas como la música, el inglés, las artes plásticas, la expresión corporal... A través de ellas, los niños comienzan a desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales que los acompañarán a lo largo de su vida.
Nuestro método de trabajo basado en la experiencia de más de 45 años, nos permite avanzar de forma rápida y sobre todo segura.
PRIMERA SEMANA CURSO 24/25
Niñ@s y familias, han empezado el curso con mucha alegría y predisposición. Todo ello unido a las ganas del profesorado de volver a ver a sus peques, nos ha permitido que el periodo de adaptación haya sido muy rápido y actualmente nos encontramos ya en plena rutina diaria. Agradecemos a las familias la confianza que han depositado en la Escuela para poder seguir formando a sus hij@s.
COMENZAMOS NUEVO CURSO
El próximo Lunes, 2 de Septiembre de 2024, comenzamos nuestra actividad en su horario habitual.
Os deseamos un feliz curso y como siempre estamos a vuestra disposición para solucionar cualquier pega o problema que tengaís.
FELIZ CURSO A TOD@S
FIN DE CURSO EMOCIONANTE
Terminamos un curso con mucho cariño y sentimientos de alegría, hoy al despedirnos hasta septiembre hemos llorado y reído. Tenemos una sensación de que tanto familias como peques están contentos por todo lo que han aprendido y el amor que se ha respirado cada día en la escuela.
Nos sentimos orgullosas de nuestro trabajo y de ver que todos estáis contentos con ello.
Os deseamos que en este mes descanséis y vengáis con fuerzas para aprender mucho más.
A los que os vais al cole de mayores, os vamos a echar de menos, pero sabemos que vais muy bien preparados para emprender un nuevo camino, lleno de aventuras.
TRABAJO CON GELATINAS EN LOS TALLERES DE JULIO
El trabajo con gelatinas en la escuela infantil, es una actividad valiosa que ofrece una rica experiencia sensorial y de aprendizaje. A través de estas actividades, los niños pueden desarrollar habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales en un entorno seguro y estimulante. Además, estas actividades fomentan la curiosidad y el deseo de explorar, que son fundamentales para el desarrollo temprano.
GRADUACIÓN DE LOS MAYORES
Día de emociones encontradas.Hemos cumplido una etapa y nuestros queridos peques se van al "COLE DE MAYORES".
Todos el equipo educativo de la Escuela, les desea lo mejor en su futuro inmediato.
La graduación de niños de 3 años en la escuela infantil es mucho más que una simple ceremonia. Representa el reconocimiento de los logros y el crecimiento de los niños, marca una transición importante hacia la próxima etapa educativa, fortalece la autoestima y la confianza, une a la comunidad escolar, establece tradiciones educativas, y crea recuerdos duraderos. Celebrar este hito es una forma valiosa de honrar el proceso educativo y preparar a los niños para futuros éxitos académicos y personales.
Muchas gracias a las familias por su colaboración en todas las actividades que hemos propuesto durante el curso escolar.
GRACIAS A LOS PEQUES POR HACERNOS TAN FELICES.
TALLERES DE JULIO, LOS COLORES
Durante este mes de Julio, talleres, reforzamos todo lo aprendido durante
el curso escolar. La jornada de hoy la hemos utilizado para los colores, con
diferentes juegos y actividades basados en los mismos.
LOS BEBÉS SE DESCUBREN EN EL ESPEJO
El descubrimiento de los bebés ante el espejo es un hito significativo en su desarrollo. A través de esta experiencia, los bebés desarrollan una comprensión de sí mismos, mejoran su cognición, aprenden a reconocer emociones, practican habilidades sociales y fortalecen su coordinación motora. Este proceso no solo contribuye a su crecimiento individual, sino que también sienta las bases para interacciones sociales y aprendizajes más complejos en el futuro.